Las herramientas y repuestos de un cicloviajero son parte fundamental del equipo. Para algunos, sin embargo, elegir un kit adecuado de desvare rápido y de mantenimiento preventivo es un tema complicado. Los bloqueos vienen cuando no se tiene la práctica mínima para intervenir la bicicleta. Es común pensar que el kit de servicio pesa demasiado o que ocupa mucho espacio, o tener temor de que falte algo…

LAS BICICLETAS DE CICLOTURISMO ESTÁN SOMETIDAS A UN DESGASTE INUSUAL EN ESPECIAL EN VIAJES QUE DURAN MESES O AÑOS. ASÍ QUE UN KIT DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO BIEN ELEGIDO PUEDE AYUDAR A EVITAR UN MAL MOMENTO.

Un percance mecánico puede convertir una agradable aventura, en un instante indeseable, así que lo mejor es ir preparado. Hay una gran cantidad de posibles problemas mecánicos que puedan surgir, y estar listo para resolverlos todos es imposible. Un kit básico de herramientas y repuestos nos puede sacar de muchas situaciones difíciles. Es importante tener autonomía para continuar el viaje o para llegar donde un mecánico especializado en el siguiente pueblo.

Basado en mi experiencia sugeriré un kit de reparación esencial para viajes cortos y uno más completo para viajes largos. Vale la pena señalar que eventualmente tendrá que agregar algo más dependiendo de su bicicleta o de los accesorios que esta tiene.

HERRAMIENTAS Y REPUESTOS DE UN CICLOVIAJERO PARA UN VIAJE CORTO

Siempre será mejor mantener la bicicleta en el mejor estado antes de salir y durante el viaje. Habrá quien no quiere cargar un gramo de peso adicional, o sale confiado, los he visto caminando kilómetros y haciendo lo impensable para desvarase.

herramientas y repuestos de un cicloviajeroEste grupo de herramientas y repuestos se puede llevar dentro de las alforjas en pequeño maletín o bolsa, en todo caso a la mano.

UN INFLADOR CONFIABLE. El de la imagen es Topeak. Tiene una buena capacidad y funciona muy bien para el tamaño de llanta que uso (26x195x2.0). Importante que funciones con varios tipos de válvulas.

LLAVES ALLEN (HÉXAGONAS. Prefiero las llaves individuales antes que las multiherramientas pues se facilita el uso. Hoy hay disponibles multiherramientas muy prácticas como la Alien III de Topeak que pueden resultar muy efectivas, la usaré…

ALICATE MULTIUSO. En algunas ocasiones lo requieres para retener o cortar un cable, hacer una presión extra, entre otras aplicaciones. Tendrá además a disposición un par de destornilladores, un pequeño cuchillo, abrelatas, y otras cosas funciones.

NEUMÁTICO (CÁMARA O TUBO) DE REPUESTO. Los pinchazos o «machucones» son inevitables, incluso cuando usas líquidos sellantes o llantas especializadas (Schwalbe Marathon). Yo suelo llevar dos en viajes cortos, una vez los uso, ante otra falla paso a parchar. Por supuesto reviso bien la llanta para quitar los alambres, vidrios y otros que ocasionaron el pinchazo.

KIT DE PARCHES. Una vez tuve 15 pinchazos en un día, desde ese momento nunca salgo sin ellos. Acostumbro llevar una banda para hacerlos yo mismo, son muy resistentes y útiles para resolver además un corte o un pinchazo mayor.

herramientas y repuestos de un cicloviajero

PEGANTE EXTRA | A quien no le ha pasado cuando va a parchar el tubo de pega está seco o roto, pues bien es para resolver ese pequeño imprevisto.

PALANCAS | Algunas personas llevan dos palancas para desmontar las llantas (cascos), prefiero llevar 3 por si alguna se fractura (las que uso son de pasta).

AGUJA E HILO DE NYLON GRUESO | Para primeros auxilios o para reparar un desgarre de la pared lateral de la llanta, parte indispensable de un kit de reparación.

LUBRICANTE | Es importante mantener en buen estado el sistema de transmisión para un buen funcionamiento y el mejor rendimiento, así que limpiar y engrasar la cadena periódicamente es importante. El lubricante seco es óptimo para condiciones de mucho polvo mientras lubricante húmedo puede causar una colección de grano y de residuos acumulándose en cadena y casete.

DESPINADOR | También prefiero que sea una herramienta individual, y no todo en uno, aunque hay unas muy buenas.

CONECTORES RÁPIDOS (PowerLinks) | Son muy útiles para desvares, incluso la cadena instalada debería tener uno para facilitar los mantenimientos.

HERRAMIENTAS Y SUMINISTROS ADICIONALES PARA UN VIAJE LARGO

Las bicicletas de cicloturismo reclamaran atención preventiva y correctiva. Por tal motivo las herramientas y repuestos de un cicloviajero deben ser elegidos cuidadosamente. Cada bicicleta es diferente y requiere piezas únicas, quizás algunas de las cosas que le sugiero no apliquen.

PASTAS PARA FRENO. Hace años uso freno de disco y me ha resultado más económico, fiable y fácil de mantener. Aunque muchos viajeros de largo aliento recomiendan v-brake, cualquiera sea el caso lleve los elementos de rápido desgaste..

RADIOS (RAYOS). Son fáciles de llevar en los bolsillos internos de las alforjas.

TORNILLOS DE VARIOS TAMAÑOS. Llévelos para el portaequipajes, porta bidones y otros puntos donde la vibración puede aflojarlos hasta perderlos.

CABLES. Para el tensor, descarrilador, cambios o de frenos si ese es su caso.

ABRAZADERAS Y CORREILLAS AJUSTABLES. Se pueden hace cualquier cosas con ellas, son muy útiles, lleve bastantes y de varios tamaños.

HERRAMIENTAS ESPECIALIZADAS. Llevo un copa para poder desmontar el disco y casete, pues en algunos talleres no la tienen. En ocasiones incluyo la palanca para desmontar los pedales y un pequeño kit Victorinox que tiene unas tijeras.

TRAPO. Un pequeño trapo o paño de limpieza, aunque no es absolutamente necesario. Lo pongo de fondo y sobre el todas las herramientas y repuestos al momento del desvare, no se me volvió a perder nada.

AGUJA AJUSTABLE. Nunca se me han dañado, pero ahí va, principalmente la trasera.

UÑA O FUSIBLE. Otro elemento que nunca se me ha daño. Hace días guiaba uno de Nuestros Tours y le falló a unos de los cicloviajeros, se sintió el rigor. Hoy hace parte de la lista de empaque.

PEGANTE. A quien no le ha servido la llamada pega loca, se requiere cuando menos lo esperas.

CINTA MCGYVER. Esta cinta adhesiva de alta resistencia puede reparar casi cualquier cosa, una alforja, los zapatos, un neumático. Una manera de llevarla es enrollándola en el inflador.

NAVAJA. La multiherramienta tiene una. Sin embargo llevo una navaja Victorinox, solo para pelar frutas, abrir latas y otras funciones culinarias.

DESTORNILLADORES. Nunca los use en mi bicicleta, pero si he ayudado a otros cicloviajeros que tienen ese tipo de elementos de fijación en las suyas.

CADENA ADICIONAL. En un viaje largo seguro necesitará invertir bien sus ahorros, así que llevar 1 cadena adicional le ayudará. Rótelas cada 700 ó 1000 kilómetros. Recuerde que la cadena tiene una posición de instalación. Con este método alargará la vida útil de todo su sistema de transmisión 2 ó 3 veces más.

Así mismo, mantenerla limpia, no excederse al momento de lubricar y un buen manejo de las velocidades también ayudara. Quizás tenga que cortar 1 ó 2 eslabones en el tiempo para recuperar un poco la «tensión»en la parte baja de la cadena.

ANOTACIONES

Para algunos es más práctico llevar una multiherramienta con las llaves Allen, despinador y otras funciones. Una pinza con navaja, lima, destornilladores también es muy útil, como lo evidencian es una cuestión de gustos. Es posible que en algunas bicicletas se pueda homologar la tornillería a 2 ó 3 tamaños, lo que es muy conveniente por obvias razones.

Las herramientas y repuestos de un cicloviajero es posible optimizarlas según la bicicleta, los avances tecnológicos, gustos y otros. Ahorrar peso y espacio es importante pero no olvide que deben ser practicas y funcionales.