Lo primero es decir que las bicicletas de cicloturismo en Colombia es difícil adquirirlas. Me refiero a marcas especializadas como Surly, Koga, Intec, Thorn, entre otras. Sin embargo, los deseos de viajar y un poco de creatividad, son suficientes para animarse a adecuar una bicicleta.
VIAJAR EN BICICLETA SE TRATA DE PEDALEAR VARIOS DÍAS, MESES E INCLUSO AÑOS. LO MÁS IMPORTANTE ES QUE SU COMPAÑERA DE AVENTURAS SEA CÓMODA, FÁCIL DE MANTENER, CON UNA GEOMETRÍA ADECUADA Y FABRICADA EN UN MATERIAL RESISTENTE.
Antes de ensamblar, adecuar o comprar una bicicleta para viajar, evalúe qué tipo de aventura desea emprender. ¿Cuánto tiempo estima estará viajando? ¿Prefiere ir por el pavimento o las carreteras destapadas y solitarias? ¿Pasará las noches de hotel en hotel, o acampará? Estas y otras preguntas más podría hacerse antes de pensar en tener su bicicleta.
Aclararé que por mis gustos particulares y experiencias, prefiero adecuar bicicletas de MTB o montaña (no todas). Son simples, estables y acordes a las rutas que elijo: secundarias y terciarias, algunas con asfalto y la mayoría destapadas. Además, combinando los accesorios adecuados y con algunos ajustes podrá acceder a las bondades que tienen las bicicletas de cicloturismo.
Normalmente las bicicletas de montaña ya están ensambladas al momento de comprarlas y no resultan tan cómodas para viajar. La espiga baja, el sillín pequeño y duro, maniguetas o pedales susceptibles de mejora, entre otros detalles tendrá que resolver. No olvide verificar que el marco tenga los agujeros para adaptar la parrilla portaequipajes.
EL MARCO
Tenemos medidas particulares, así que elegir un tamaño de marco acorde es lo ideal. Errores en la elección ocasionarán incomodidad y rápidamente estará cambiando de idea sobre viajar en bicicleta.
De igual forma la geometría es muy importante, preferible marcos convencionales. Dependen de la geometría la capacidad de carga y maniobra, estabilidad y facilidad para llevar una o varias caramañolas.
GIANT ATX
Los marcos de las bicicletas de montaña por lo general son en aluminio. Me ha ido bien con este tipo de estructuras, incluso recorrí Sur América con una de ellas. El carbono no es recomendable para adecuar una bicicleta de turismo con alforjas.
El cromolio es el material preferido en las bicicletas de cicloturismo de quienes pretender hacer viajes largos. Quienes las diseñan hacen especial énfasis en reforzar aquellos lugares dónde se concentran los esfuerzos propios del peso y del trajín al que estarán sometidas. Están pensadas para tener un bajo punto de gravedad lo que mejora la capacidad de maniobra, ofrecen seguridad y comodidad.
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DESEABLES
Los componentes o accesorios también son temas importantes de mencionar. Por ejemplo, el número de velocidades que tiene disponible la bicicleta afectará su desempeño en los diferentes terrenos. Antes que componentes costosos la gama media me ha funcionado bien (por ejemplo un grupo Deore, incluso Alivio).
Recuerdo gratamente los 9 piñones traseros y los 3 platos delanteros, para nuestra geografía pueden ser suficientes. Uso Shimano pues se consiguen más fácil sus partes de recambio. En el futuro quisiera tener una bicicleta con sistema de cambios Roll Off, ya les hablaré de él…
También prefiero ir con suspensión, aunque muchos viajeros llevan y sugieren horquillas rígidas. Para viajes cortos en los que se decide pedalear por vías destapadas, la suspensión es ideal.
Por otro lado, un buen conjunto de llantas también le ayudarán a soportar esas vibraciones (con la presión adecuada). El tamaño de aro que uso es 26” por las facilidades de mantenimiento y consecución de repuestos, aunque otros tamaños también sirven.
GIANT TALON 2
Las bicicletas de cicloturismo están sometidas a un desgaste inusual, en especial las partes de rápido desgaste o las que con el tiempo pueden fallar por fatiga como las parrillas. Así que una buena elección de los accesorios le evitará muchos dolores de cabeza y menos gastos.
Aunque no es la regla, la calidad e incluso la durabilidad está relacionada con el costo de las cosas. También con su buen uso y el mantenimiento que se les da. Ahora pienso en eso que algunos llaman obsolescencia programada.
Tener lo más costoso en algunas ocasiones no es recomendable. Aunque seguro se baja un poco de peso y su bicicleta luce más llamativa, lo que no es deseable. Por un lado, los componentes pueden requerir más cuidado y mantenimiento y llama más la atención. Bueno un cicloviajero, siempre llamará la atención…
GW
También por preferencias personales, me gustan las bicicletas que yo mismo pueda intervenir. Es decir, sencillas, por lo menos en lo básico y que además dispongan de componentes de fácil recambio o mantenimiento. Procuro estandarizar los elementos de ajuste (tornillería) para facilitar las intervenciones en la ruta o la de técnicos un poco más especializados.
En los últimos años he usado frenos de disco y la verdad me han resultado más eficientes. En lo económico, la inversión inicial puede ser un poco más alta, pero en el tiempo eso cambia. Las intervenciones de mantenimiento son menores, las pastas son económicas y de fácil recambio, entre otras ventajas.
UN POCO MÁS SOBRE LAS BICICLETAS DE CICLOTURISMO
Los primeros días sentirá que la bicicleta se balancea de forma extraña. No se preocupe, pronto se acostumbrara, es una sensación que dura poco tiempo. Todos esos movimientos que produce la nueva carga, bien sea por peso, disposición en la parrilla, el desgaste acumulado, la geometría de la bicicleta, el tipo de horquilla (tenedor) o suspensión, y otros temas técnicos, están relacionados.
Finalmente, una cosa es viajar en Colombia donde se pueden encontrar bicicleterias en cada pueblo y otra en otro país. Considere el hecho de que necesitará repuestos o servicio en algún momento. Así mismo una buena elección de los componentes y llevar por lo menos algunos elementos de desgaste rápido y herramientas es recomendable.
En el tiempo una bicicleta bien elegida significa confiabilidad, estabilidad, menos gastos de mantenimiento y otros beneficios.