¿QUÉ ES?

Qué es Pedaleando Alma es fácil definirlo: es vivir con intención. Una propuesta para explorar la naturaleza con plenitud y gratitud. Donde cada experiencia abre los sentidos e invita a escuchar el bosque, a dejar que el río refresque el espíritu y la montaña rete y transforme.

También es un acto de sanación y encuentro. En el que lo caminos despiertan el asombro y la contemplación, viviendo momentos que dejan huellas profundas en el interior. Para mi además es un compromiso claro: brindarles una oportunidad para que se desconecten del ruido interno y externo. Reconectar con la tierra, disfrutar el presente con respeto y apoyar a las comunidades locales, reconociendo su valor en el territorio.

COMPARTIR

HUELLAS QUE INSPIRAN

MI CAMINO, NUESTRA HISTORIA

Carlos Eduardo Carvajal
Carlos Eduardo CarvajalGuía de Turismo

Nací y vivo en Jardín, un rincón del suroeste antioqueño que llevo en el alma. Soy Ingeniero Mecánico, cicloviajero y Guía Profesional de Turismo de Naturaleza.

Un enamorado de estas montañas que descansan al pie de los Farallones del Citará, donde los invito a pedalear y caminar en recorridos que no solo emocionan, sino que también dejan una huella profunda y significativa.

CAMBIANDO DE IDEAS | 2006

Qué es Pedaleando Alma

Todo empezó cuando decidí viajar en bicicleta… Hace 17 años, descubrí ese poder. Los primeros recorridos a pueblos cercanos a Medellín, me mostraron la riqueza de nuestro país, su exuberancia y la calidez de sus gentes. La libertad sobre 2 ruedas…

En diciembre de 2006, junto con algunos amigos, recorrimos 1900 km desde Medellín hasta la majestuosa Sierra Nevada del Cocuy, una ruta que en ese momento parecía imposible, pero que se convirtió en el inicio de algo extraordinario.

Durante los siguientes tres años, exploré más de 100 municipios de Antioquia y otras regiones de Colombia. A veces acompañado o en solitario, cada pedalada me enseñó que los límites solo existen en la mente.

EL GRAN VIAJE | 2010

Qué es Pedaleando Alma

En 2009, contemplando la inmensidad de las montañas de la Cordillera Oriental en Boyacá, una chispa se encendió en mi: recorrer Sudamérica en bicicleta. Fue en ese instante de conexión profunda con la naturaleza que nació Pedaleando Alma.

El 17 de abril de 2010, emprendí ese gran viaje. Durante 529 días y a lo largo de 25.000 kilómetros, crucé 8 países, desafiando caminos y descubriendo el latido vibrante de la América del Sur…

La tierra me susurró historias, los paisajes me regalaron su magia y las personas que encontré en el camino se convirtieron en compañeros de alma.

INICIAMOS UNA REVOLUCIÓN | 2012

Qué es Pedaleando Alma

Tras el gran viaje, junto a un grupo de amigos impulsamos La Fiesta de la Bici Medellín, un evento inspirado en la filosofía de la Masa Crítica que avivó la pasión por el ciclismo urbano en la ciudad.

Comprometido con la movilidad sostenible participamos en la Mesa Metropolitana de la Bicicleta y la Mesa de la Movilidad No Motorizada, donde, junto a reconocidos gobernantes, dábamos formas a políticas públicas a favor de la bicicleta.

Uno de los logros más gratificantes fue durante el IV Foro Mundial de la Bicicleta, recibimos un reconocimiento dentro de muchas otras increíbles propuestas, lograr que Laureles se convirtiera en el primer barrio biciamigable de Medellín, a través de un proyecto que llamamos: Zonas de Tráfico Calmado (Zonas 30)

NOS VISIBILIZAMOS | 2014

Qué es Pedaleando Alma

En los últimos años, compartí la pasión por la bicicleta y el cicloturismo a través de más de 100 charlas, inspirando a otros a descubrir en el uso cotidiano de la bicicleta un estilo de vida, una herramienta de transformación y un medio para conectar con el mundo de una manera más humana y sostenible.

A través de notas de prensa, radio y televisión, llevamos el mensaje de la movilidad consciente a más personas, generando conciencia sobre la importancia de su uso en nuestras ciudades. Fuimos invitados a foros y congresos, y organizamos algunos de ellos.

Uno de los momentos más significativos, fue cuando cuando nos invitaron a participar enTEDxMedellín, allí compartimos una visión sobre cómo la bicicleta puede cambiar vidas, ciudades y nuestra forma de habitar el mundo.

SOMOS UNA AGENCIA DE TURISMO DE NATURALEZA Y AVENTURA | 2015

Qué es Pedaleando Alma

En 2015 Pedaleando Alma se constituye como una Agencia de Turismo de Naturaleza y Aventura, con un propósito claro: inspirar a otros a viajar en bicicleta y descubrir el mundo a un ritmo más humano.

Acompañamos a cientos de viajeros, brindando asesorías personalizadas, consejos y herramientas para hacer realidad sus proyectos de aventura. Diseñamos tours en bicicleta por diversas regiones del país, donde la cultura, la naturaleza y la emoción del viaje se fusionaron en experiencias inolvidables.

Promoviendo el Cicloturismo como una actividad sostenible, fomentando el respeto y la preservación de nuestro patrimonio natural y cultural. Porque creemos en su poder transformador, sabemos que es además de una forma de explorar, también es conectar y apropiarnos del territorio con responsabilidad y gratitud.

ESTAMOS HACIENDO BIEN LAS COSAS | 2019

Qué es Pedaleando Alma

Esta hermosa labor ha dado frutos para quienes me colaboran y rodean, para las cientos de personas a las que inspiramos y ayudamos a hacer realidad sus sueños y obviamente para mi.

En 2019, en el marco de los Premios My Bike, fuimos nominados como la mejor propuesta de biciturismo en Colombia. Este reconocimiento fue un impulso para seguir perfeccionando nuestra oferta de turismo y mejorar cada uno de los procesos y proyectos en los que trabajamos con el alma…

¡CAMINA, PEDALEA, SIENTE Y CONTECTATE!