El Bikepacking en Colombia puede parecer una actividad nueva, sin embargo, creo que no lo es por lo menos en cuanto a su definición. Los aficionados al ciclismo de aventura somos muchos y seguro hemos hecho alguna vez salidas con un mínimo de equipamiento. ¿Quién no desea subir en su bicicleta a la montaña y permanecer allí un par de días?
COLOMBIA ES HOY UNO DE LOS DESTINOS FAVORITOS DE LOS AFICIONADOS AL CICLOTURISMO Y EL CICLISMO DE AVENTURA. ES CADA VEZ MÁS COMÚN VER VIAJEROS E INCLUSO BIKEPACKERS CONQUISTANDO LAS MARAVILLOSAS TROCHAS DE NUESTRO PAÍS.
¿Pero qué es el Bikepacking? Es simple, viajar en bicicleta con lo esencial. Es aventurarte uno o más días con lo mínimo por caminos poco transitados, pasar la noche al aire libre.
Durante uno de Nuestros Tours en el altiplano cundiboyacense.
Tiene su origen en las carreras de bicicleta de montaña de larga distancia. Los ciclistas buscando mantener su autonomía, llevar sus provisiones para varios días y no perder su carácter competitivo, idearon diferentes formas de empaque que con el tiempo se han perfeccionado.
Me gusta que la ubicación de estos sistemas de empaque en la bicicleta, no afecta por lo general la capacidad de maniobra y manejo. Lo que permite combinar todo tipo de carreteras e incluso, llegar a lugares de difícil acceso por las increíbles trochas que tenemos en nuestro país.
IDEAS, EQUIPOS Y REFERENTES PARA LA PRACTICA DEL BIKEPACKING EN COLOMBIA
Colombia está en la mira de miles de ciclistas de aventura en el mundo. Quien lo ha recorrido sabe que somos gente bella, un destino rico en naturaleza, gastronomía y patrimonio cultural. La percepción de paz que vivimos hace unos años y el deseo de muchos por recorrerlo también hace favorable su desarrollo.
Nuevas y mejoradas tecnologías en sistemas de empaque, hoy facilitan su práctica. Marcas como Ortlieb y Topeak ya están disponibles en el país ofreciendolos. Entre las ventajas de los «packs» o bolsos de bikepacking está la posibilidad de instalarlos en casi cualquier tipo de bicicleta.
Imagen del Artículo | Colombia: Suesca – Murillo, Los Nevados | http://www.highlux.co.nz
Por otro lado, me llama la atención el hecho de encontrar experiencias de Bikepacking en Colombia solo en blogs de extranjeros. Ojala cada vez más colombianos compartieran sus aventuras y permitieran desarrollar el tema localmente. El potencial es inmenso… trochas, caminos de herradura, carreteras terciarias nos permitirán descubrir Colombia en bicicleta.
Imagen http://www.whileoutriding.com | Bikepacking Parque Los Nevados, Colombia.
Finalmente, hay un sitio web que sigo hace meses, pues en el encuentro información actual sobre este tema. Les recomiendo visitar Bikepacking.com, nosotros iremos preparando algunos artículos de nuestras aventuras de Bikepacking en Colombia.
Imagen del Artículo | Big Bike, Little Person: Touring on the 29+ Platform | Bikepacking.com