Aunque había incursionado en el cicloturismo con pequeños viajes acá en Colombia y tenia alguna idea, fue Damián López «Jamerboi» (imagen principal) quien me aconsejó sobre que llevar en mi aventura continental. Recuerdo cuando lo encontré en febrero de 2011 en Río Grande (Tierra de Fuego – Argentina), además de la alegría de cruzar a uno de mis referentes en la ruta, Mayra su descomunal bicicleta me impresionó.
SEA UNA PEQUEÑA AVENTURA DE UN PAR DE DÍAS, O UNA DE MESES E INCLUSO AÑOS, POR LO GENERAL SE LLEVAN LAS MISMAS COSAS, VIAJAR EN BICICLETA ES VIAJAR LIGERO DE EQUIPAJE…
Creo que cada quien tiene sus ideas sobre que llevar, también que en la medida en que vayan teniendo pequeñas experiencias se irá perfeccionado, claro que en una aventura que dure un par de años es posible lleves un mástil con las banderitas de cada país que cruzaste, que amarres un par de manillas al manubrio o que te las quieran amarrar, o como el «Dami» que le dieron una pata de una muñeca acá en Colombia y ahí la monto…pues tenia su significado.
En este artículo les compartiré un listado general al que le sumo circunstancias como permanecer en la alta montaña, acampar, cocinar… lo que representa más equipamiento, más adelante en otros artículos un poco más especializados, haré énfasis en mis preferencias personales en cuanto a las marcas o especificaciones.
Disponer de un equipo confiable y de calidad es lo aconsejable, aunque no es absolutamente necesario tener lo más costoso o de última generación. En general dependerá del presupuesto que se tiene, del clima reinante de la región a donde va, del tiempo que estará viajando, si decide acampar o ir de hotel en hotel, del estilo de vida o caprichos, entre otras cosas, eso si lo importante ya lo tiene, sus deseos inquebrantables de viajar.
Un breve repaso de la compañera de viaje y sin más rodeos miremos lo que va adentro de las alforjas.
BICICLETA – PORTAEQUIPAJES & ALFORJAS – HERRAMIENTAS
Aunque existen bicicletas especializadas (cromoleo por lo general) para viajar, su consecución en Colombia aún no es fácil. Giant, Trek, Specialized tímidamente hoy tienen disponibles algunos modelos disponibles en el país, sin embargo, eso no es un problema pues cualquiera de las marcas puede ser una solución para pequeñas e incluso grandes aventuras, especialmente las bicicletas de montaña, a las que tendrá que hacer unas adecuaciones sencillas para llevar las alforjas y para que sea cómoda, principal característica que debe tener.
En las afueras de Barichara, Santander
ALFORJAS TRASERAS | Desde que estoy viajando en bicicleta he experimentado con varias marcas, actualmente uso Ortlieb Back Roller Classic (20 Lt cada una), también he usado Back Roller Plus, ambos modelos impermeables y con un sistema de anclaje óptimo, durables, entre otras ventajas, realmente muy buenas.
AFORJAS DELANTERAS | Uso Ortlieb Sport Roller Classic, tienen una capacidad de 12.5 Lt cada una y las mismas características que las traseras. Solo las instalo para viajes realmente largos donde requiero un poco más de capacidad de empaque y esto es porque llevare el equipo de campamento y las condiciones climáticas me lo exigen, así que empaco ropa especializada para la altura (ver abajo) y algo de comida.
ALFORJA DE MANUBRIO | Es muy útil, siempre la llevo, tanto en viajes cortos como largos. Gafas, mapa, el bloqueador, billetera, cámara, navaja, los snacks, el celular, las luces, en fin esas cosas que usas todo el día y que las necesitas ya, siempre estarán a la mano. Por supuesto es Ortlieb, modelo Ultimate6 Classic.
BOLSA SECA O DRYBAG | Tengo varias para diferentes aplicaciones, la de mayor capacidad (22 Lt) es la que uso normalmente, lo he necesitado en viajes cortos y largos, es la bolsa que va encima de las alforjas traseras y ajustado a la parrilla con un par de bandas elásticas.
PORTAEQUIPAJES O PARRILLAS | También he experimentado con algunas marcas, hoy uso Tubus Cargo Evo en la parte trasera y un Tubus delantero adaptable a suspensión (Descontinuado) del que no recuerdo el modelo, ambos con la mejor capacidad de carga, geometría, materiales, entre otras ventajas, es clave elegirlo bien.
HERRAMIENTAS | Las bicicletas de cicloturismo están sometidas a un desgaste inusual en especial en viajes que duran meses o años, por eso un kit de reparación bien pensado puede ayudar a evitar un mal momento. En este articulo encontrara algunas sugerencias sobre que llevar para un viaje corto o para darle la vuelta al mundo: Kit de herramientas y repuestos de un cicloviajero.
LA ROPA
Cada uno tiene sus gustos así que solo diré que es importante que sea cómoda, de rápido secado preferiblemente, que parezcas alguien común, así no lo seas, es más fácil interactuar con las personas que encuentras en le camino.
Natalia Gonzalez en San Rafael – Antioquia
Supongamos que es un viaje corto de 10 días y que vas de hotel en hotel (normalmente yo pararía el tercer o cuarto día para lavar la ropa, a descansar, o digerir un poco el viaje, entre otras actividades), llevaría entonces:
- 1 pantalón de esos desmontables
- 1 cortavientos
- 2 ó 3 camisetas, prefiero manga larga
- 1 ó 2 pantalonetas (opté por usar un muy buen sillín, así que normalmente no llevo pantalonetas de lycra con badana)
- 3 ó 4 pares de medias
- 3 ó 4 mudas de ropa interior
- 1 par de guantes de ciclismo
- 1 ó 2 pañoletas
- 1 gorra o sombrero de ala ancha
- Casco
- 1 par de zapatos de ciclismo (si prefiere, no a muchos les gustan, pero también tienen sus ventajas), o par de tenis cómodos
- 1 par de chanclas o crocs, para bañarse en lo hoteles, ríos, para descansar
- Gafas
- Capa tipo celador (a mi me gusta para el invierno, así lleve chaqueta,)
…si vas a estar un par de días en la alta montaña
- Chaqueta impermeable
- Pantalón impermeable
- Buzo térmico o polar
- Guantes impermeables y térmicos
- Gorro para frío
- Medias térmicas
- Polainas (Un par de bolsas plásticas también sirven)
EQUIPO DE CAMPAMENTO & COCINA
Nosotros los colombianos en general no tenemos una cultura desarrollada alrededor de este tema, por lo que en ocasiones improvisamos o somos algo olímpicos para definir que llevar al momento de salir a una aventura de este tipo.
- Guatapé, Antioquia
- La hora del desayuno
Nuevamente, no siempre se va a requerir llevar un equipo especializado y costoso, que por demás es práctico, duradero, liviano, confiable y eficiente. Si planea hacer un viaje largo, el constante uso acelerara el desgaste de cada cosa, así que disponer de algo que sea bueno en el tiempo puede ser recomendable.
- Tienda o carpa (uso calidad 3 estaciones)
- Saco de dormir (elegirlo también dependerá del clima de los lugares donde quiere ir)
- Colchoneta inflable o aislante
- Almohada (puede enrollar la chaqueta)
- Luces (en un principio usé las de la bici, ahora prefiero tipo mineras)
- Piso para la carpa
…y para cocinar
- Estufa
- Kit de ollas
- Cubiertos
- Bolsa o tarro para el agua (para tener un poco más del vital liquido a la mano)
- Tablilla para picar
- Purificador de agua (en algunas ocasiones es necesario)
A veces uno resuelve el tema de la alimentación haciendo comidas rápidas, con frutas, cereales, comprando en la ruta, recuerde que esto también hay que llevarlo, súmele el kit de lavado, combustible, condimentos y otras pequeñas cosas. En viajes largos las compras son para varios días normalmente, el agua se recoge cerca de donde acampara y de buena fuente, por lo menos con la que cocinara.
Bueno se me paso describir que también necesitará implementos de aseo, los medicamentos que tenga prescritos y para males menores (daños de estómago, dolores de cabeza, otros), así mismo lo electrónico, pues muy pocos realmente se desconectan del todo o quieren documentar sus aventuras, así que cámaras, celulares, gps o ciclocomputador, paneles solares y hasta computadora portátil caben en esas alforjas, también un buen candado, la armónica y un par de libros…